Ir al contenido principal

Columna: Dos de Nana y Uno de Buche

Pray for…..




Creyentes (de cualquier tipo de religión, sub-religión, canal religioso o de la Fuerza), ateos (de los hacen cena en Noche Buena, y el niño Dios les trae regalos todos los 25 de diciembre), guadalupanos (que para quien no lo sepa, en México se puede considerar un religión más), adoradores de Facebook y activistas de Twitter, todos rezamos y oramos.

Pedimos por Ayotzinapa, por Nochixtlán, por Francia, por Bruselas, por Orlando, por Europa sin Gran Bretaña, por Venezuela, por Estambul, porque Messi no se vaya de la selección Argentina, por el matrimonio igualitario (a favor o en contra), y porque no se
vuelva a repetir el 7-0…





Rezar, pedir, orar, hemos regresado a las raíces, a la costumbre de pedir; sobretodo, cuando no entendemos la manera de resolver los conflictos (banales o relevantes) o, posiblemente, como no podemos solucionar los problemas; sobre todo los sociales, pedimos, oramos como una forma de hacer comunidad, de sentirnos parte del problema y también de la solución; si todos rezan, yo lo hago; si todos piden, pues igual.

Podemos entender o no lo conflictos, podemos estar de acuerdo o no con ellos; pero el mayor problema de esto, es que cada día nos encontramos con algo por que rezar, ¿Así de mal está el mundo? ¿Así hemos fallado como sociedad?

Podemos creer en el poder de la oración o de la acción, pero las cosas que están sucediendo en el país y el mundo, deberían dar una mayor participación de nosotros como sociedad. 

Poder ser activistas de escritorio o manifestantes de calle; pero de verdad tenemos que participar y sobretodo ser parte de la solución de los conflictos que tenemos.

El de buche


El pasado 5 de junio, en la nueva CDMX, se llevó a cabo la la votación para elegir a los personajes que serán los responsables de redactar la primera constitución del antiguo D.F, bueno, solo el 40% y bueno, tampoco sabíamos muy bien cómo se iban a designar los lugares, ni como estaba ya asignado el otro 60%, ni la manera en la que iban a participar los candidatos independientes, tampoco teníamos muy claro el objetivo de la elección, pensándolo bien, fue muy confusa.

Unos partidos políticos ofrecían internet para todos, no tengo claro si esto puede estar en la Constitución, algo así como Artículo 3, Párrafo 23: “Todos los habitantes de la CDMX, tienen como derecho inalienable y divino, contar con un puerto de conexión o señal WiFi, a una distancia prudente, donde sea capaz de postear y dar like a los memes del día”.

Creo que una elección, donde estarán las personas que darán forma a las leyes que regirán el modo de vida en una de las ciudades más grandes del mundo y capital egocéntrica del país, debería de haber tenido mayor relevancia tanto para el Instituto Nacional Electoral, los tres poderes de gobierno y por supuesto, los que habitamos en esta ciudad.

Mauricio Huerta

Soy cineasta empedernido, lector con problemas de tiempo y amante de los deportes.

En la vida hay que reír y llorar, porque la existencia se trata de experiencias.

mhuertarueda@gmail.com

@mau13huerta

Comentarios

Entradas populares de este blog

LifeStyle: Town Center Rosario, una razón para visitar el norte de la CDMX

Somos una ciudad llena de cosas que hacer: Circos, parques, restaurantes, actividades deportivas y culturales gratuitas, pero sobre todo hay algo que nos vuelve locos: las plazas comerciales. Hace unos años, el norte de la ciudad (rumbos de Tlalnepantla) solo era para ir de paso, no había casi nada que visitar o mucho atractivo visual. Hoy existe una de las plazas más dinámicas que hemos visitado "TOWN CENTER ROSARIO". Vista de la plaza comercial Town Center Rosario Fotografía: Ixchel Quintana Esta plaza, ubicada en la Ex Hacienda El Rosario, cuenta con un pequeño lago y lanchas, una pantalla gigante donde puedes disfrutar de eventos deportivos y películas de forma gratuita y, sin perder la vena histórica, existe EVA (Espacio Virtual Azcapotzalco) que nos explica con recursos audiovisuales los diferentes momentos del recinto hasta llegar a ser la plaza comercial; por ejemplo cuando personajes como Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero y otros jefes del Ejército Imp...

LifeStyle: YALE nueva generación

La marca legendaria de ropa para caballero YALE refresca su imagen y lanza sus nuevas líneas de producto que visten al hombre en todos los momentos de su vida, su adaptación a la modernidad vienen acompañada de un nuevo concepto "Te ves y te sientes bien". También su imagen se ve renovada, ya que su tótem de zorro ha sido simplificado para identificarla de mejor manera en los nuevos estilos para todas las edades. Las novedodas colecciones se componen de pantalones de vestir, sport y casuales, jeans, bermudas, camisas, playeras, sudaderas, suéteres, chalecos,  blazers , entre otros. YALE es moda accesible de alta calidad y de fácil cuidado, que cuenta con diseños y  fits  versátiles para cada estilo de vida. Las nuevas líneas se identifircarán con colores diferenetes y son: Yale Classic:   cuyas características principales son comodidad y atemporalidad que reafirman un estilo que nunca pasa de moda. Color rojo. Yale Modern:  fits ...

Tech: Lanix 2016

Lanix, la compañía 100 por ciento mexicana presenta sus celulares estelares para este año: un nuevo portafoliode 5 equipos,cada uno con un diseño especial que les otorga una personalidad única y atractiva. Estos smartphones han sido desarrollados de acuerdo a las necesidades de comunicación de cada persona, ya que Lanix siempre ha sido una marca que promueve la innovación y garantía en lo que ofrece. Gracias a su calidad, diseño, funcionalidad y precio, los smartphones de Lanix se han logrado posicionar entre los usuarios que saben que pueden adquirir móviles con tecnología probada mundialmente y que saben  que  obtendrán  toda  la  experiencia y  facilidad  de  uso que un teléfono inteligente les debe proporcionar. Los cinco lanzamientos de Lanix son: ILIUM L200: el  más  activo  en todas  sus  redes, entre   las   características sobresalientes de este móvil se encuentra la pantalla WVGA 4” y ...